Frequently Asked Questions

Privacy Policy
Home

PARA PUBLICACION INMEDIATA: 1 de agosto de 2008
CONTACTO: Matt Mackowiak

LEGISLACION DE LA SENADORA HUTCHISON PARA LA TRANSICION A LA TELEVISION DIGITAL EN LA FRONTERA FUE APROBADA UNANIMAMENTE POR EL SENADO
Crea un Proceso de la FCC para continuar con los mensajes de seguridad pública para tejanos dentro de 50 millas de la frontera


WASHINGTON -- La Senadora de los Estados Unidos, Kay Bailey Hutchison, Republicana de Texas, anunció hoy que una legislación que ella presentó para encarar las preocupaciones únicas del sur de Texas y otros residentes de la frontera acerca de la Transición a la Televisión Digital (DTV, por sus siglas en ingles) ha sido aprobada en el Senado por consentimiento unánime. El Proyecto de Ley sobre Arreglo de Televisión Digital de la Frontera de 2007, S.2507, establece un proceso para los locutores a lo largo de la frontera para solicitar el permiso de la Comisión Federal de Comunicaciones, (FCC, por sus siglas en ingles), para continuar la difusión análoga y digital por un breve periodo de tiempo después de la transición, que ocurrirá a la medianoche el 17 de febrero de 2009.

“Muchos residentes de Texas no están preparados para la DTV que se acerca rápidamente, especialmente aquellos que viven a lo largo de la frontera. Los hogares que continúan viendo estaciones de México, en lugar de tomar medidas con el fin de prepararse para la transición, puedan no recibir la alerta AMBER y los mensajes del Sistema de Alerta de Emergencia”, dijo la Senadora Hutchison. “La legislación aprobada por el Senado dará a los locutores de la frontera la flexibilidad de difundir en análogo y digital más allá de la fecha de transición para que el acceso a residentes de la frontera a información importante de seguridad pública no sea amenazado”.

A medianoche del 17 de febrero de 2009, la ley federal requiere a los locutores de poder total en los Estados Unidos cesar la difusión análoga y difundir en formato digital exclusivamente. La carencia de difusión análoga después de esta fecha plantea retos especiales para las comunidades de la frontera. La legislación de la Senadora Hutchison permite que los locutores a lo largo de la frontera continúen las difusiones análogas por cinco años, pero la FCC mantiene autoridad para negar a las estaciones en el área afectada la capacidad para transmitir simultáneamente en análogo y digital si no sirve al interés público o causa interferencia con las estaciones de DTV o la seguridad pública. La legislación se aplica solamente a las estaciones dentro de 50 millas de la frontera común con México.

Cuando ocurra la transición de DTV, los clientes que confían en las antenas receptoras para recibir difusiones de televisión tendrán que suscribirse a un servicio de televisión “pagado”, comprar un televisor con un sintonizador digital, o adquirir una caja de convertidor para cada televisión análoga en su hogar para continuar recibiendo la televisión estadounidense. Al mismo tiempo, las señales análogas “gratuitas” de la televisión que se origina en México seguirán estando disponibles para los residentes fronterizos.

Los mejores esfuerzos de la industria, de los grupos de presión, y de los gobiernos del estado y federal no han podido animar a muchos residentes a hacer las preparaciones necesarias. Esto es debido al costo de estas preparaciones y a la disponibilidad continua de la programación análoga de México, que puede desalentar a los hogares de participar en la transición. Los datos en el número de cupones disponibles del gobierno federal para ayudar con los costos que ya han sido pedidos, y redimidos, son extremadamente bajos a lo largo de la frontera. Ésta es una indicación fuerte de cuántos residentes no están preparados correctamente. Sin esta importante legislación, la falta de preparación podría plantear un riesgo innecesario y evitable de seguridad pública.

Aun si pasan la legislación, es de gran importancia que los residentes sigan preparandose para la transición. Existen muchos beneficios para la difusión digital. Sí los residentes cuentan con possibidades para actualizar a este nuevo servicio, se les invita cordialmente a hacerlo. La FCC tiene que revisar las aplicaciones para continuar con la autoridad de difusión análoga.

Esta legislación fue presentada el 18 de diciembre de 2007 y reportada evacuada del Comité de Comercio, Ciencia y Transporte del Senado el 24 de abril de 2008. Con la aprobación en el Senado, la legislación de la DTV en la frontera requerirá la aprobación de la Cámara de Representantes. La legislación similar, H.R. 5435, ha sido presentada en la Cámara de Representantes por la Congresista, Hilda Solís, Demócrata de California. La Senadora, Barbara Boxer, Demócrata de California, es la principal copatrocinadora de la legislación aprobada por el Senado.



--END--


If you encounter any problems while visiting this website, please e-mail administrator@hutchison.senate.gov.
To e-mail Senator Hutchison, please visit the "How to Contact Me" section of this website.