s

China: el gigante asiático da un paso más hacia el liderazgo económico mundial

Publicado: 23 oct 2014 | 4:51 GMT Última actualización: 23 oct 2014 | 4:51 GMT

Las inversión directa extranjera de la República Popular China podrían superar este año por primera vez la que recibe el país, lo que aumentará aún más la influencia del gigante asiático en la economía global.

En los nueve meses del año 2014 las inversiones directas extranjeras chinas aumentaron en un 21,6%, lo que supone un incremento de 75.000 millones de dólares respecto al mismo periodo el año pasado, informa 'The Financial Times'. Por primera vez las inversiones chinas en el extranjero podrían superar a las que llegan al país. "Es solo cuestión de tiempo. Si no pasa este año, lo hará en el próximo futuro", afirma Zhang Xiangchen, subsecretario del ministro del Comercio del país. 

Desde Latinoamérica y África a los EE.UU. y Europa los empresarios chinos compran activos en todos los sectores de la economía. En octubre una empresa de seguros china adquirió el hotel Waldorf Astoria de California por unos 2.000 millones de dólares. Este mismo mes la compañía estatal del gigante asiático Bright Food Group obtuvo una parte mayoritaria en el fabricante italiano de aceite de oliva Salov Group.  

Teniendo en cuenta los 4 billones de dólares en divisas extranjeras que tiene el Gobierno de China y la política activa con respecto a las adquisiciones en el extranjero, es de esperar que el volumen de inversiones al exterior siga marcando una dinámica creciente. Así, de 2002 a 2013 la cifra aumentó 40 veces, pasando la inversión directa extranjera de 2.700 millones de dólares a 108.000 millones.
 
Además, el Ministerio de Comercio ha aprobado este mes una nueva normativa que hace innecesaria la aprobación por parte del Estado de todas las inversiones en el extranjero que superen los 100 millones de dólares. Sin embargo, las autoridades van a seguir exigiendo que todos los acuerdos sean registrados, y la mayoría de ellos esté aprobada por diferentes agencias. 

Comentarios Normas para comentar

Abstéganse de usar comentarios insultantes, difamatorios o que no vayan de acuerdo al tema. Evite el uso de palabras malsonantes. Queremos que nuestro sitio web tenga un elevado nivel de discusión entre sus usuarios y que todos puedan expresar su opinión dentro del marco del respeto.

  • Comentarios con Facebook ()
  • Comentarios con RT (  )

Las armas de EE.UU. caen con mucha frecuencia en manos de los yihadistas del EI. ¿A qué se debe?

sepa más »
 

Lea también

Últimas noticias